Escleroterapia
ESCLEROSIS VASCULAR
¿En que consiste el
tratamiento?
Consiste en inyectar dentro
de la luz de la vena una
sustancia esclerosante.
¿Se puede realizar en todos
los casos?
Previa consulta con el
doctor. Se decide si la
solución es la indicada.
Si las várices son pequeñas
de entre 1 a 4 m.m. (telangiectasias,
varices en araña y várices
reticulares) responden muy
bien al tratamiento con la
escleroterapia, mientras que
las mayores, entre 4 a 8 m.m.
de diámetro responden mejor
con safenectomía, pero hay
quienes conjugan las
diferentes opciones. Aquí
nos referiremos
concretamente a la
esclerosis vascular o
escleroterapia.
¿Cuánto dura una sesión de
escleroterapia?
La duración de la sesión es
de unos treinta minutos.
Al finalizar el paciente
debe ponerse una media de
compresión que deberá llevar
puesta las horas siguientes.
¿Qué tipo de sustancia se
inyecta?
Los esclerosantes utilizados
con mayor frecuencia son la
solución , el polidocanol
del 0.2-1 %, glicerina
crómica pura o diluida hasta
¼, salicilato de sodio entre
el 6 — 12%, y otros.
Se utilizan jeringas entre
2.5 — 10 ml. Y agujas de 30
G.
¿Cada cuando se realizan las
sesiones?
Las aplicaciones se realizan
semanalmente, no más de 10
ml. por sesión, alternando
las zonas de tal forma que
la misma zona no sea
retratada antes de la 3ª
semana. |

Antes y después del
tratamiento.
VARICES
Las varices son la
dilatación de las venas
habitualmente en las
piernas, estas varices se
producen como consecuencia
de la presión que ejerce la
sangre sobre ellas al
hallarse dificultada la
circulación. Esto suele ser
debido a que cuando se esta
de pie, la sangre lucha
contra varios obstáculos
para retornar al corazón; si
esta dificultad se hace muy
frecuente, la sangre se
acumula en las venas de las
piernas y presiona sus
paredes produciendo con el
tiempo una dilatación de las
mismas.
También puede ser causa de
producirse varices los
desequilibrios
nutricionales, la obesidad
el estreñimiento, exceso de
alcohol y tabaco.
Además de los tratamientos
médicos que os proponemos
también queremos recomendar
algunas medidas para
prevenirlas, es importante
beber agua a diario un litro
y medio por lo menos y
consumir alimentos ricos en
vitamina A (frutos secos)
vitamina C (cítricos) y
vitamina E (zanahoria,
salmón fresco, zumos de
grosella, o de uva negra.)
A la hora de acostarse
intenta mantener las piernas
en ángulo recto apoyadas en
una pared durante diez
minutos aproximadamente o
realizarte baños con agua
fría desde los pies el línea
ascendente hasta las ingles,
también puedes realizarte
masaje con un profesional o
realizarte un automasaje
siempre en forma ascendente
desde los pies a las ingles. |